El conductor novato ya tiene un seguro a su medida
Paula y Luis son jóvenes y ya conducen, descubre aquí cómo pueden tener el seguro a su nombre sin que les cueste más
Por fin una aseguradora que piensa en el conductor joven
Porque lo de tener un seguro donde conste que el conductor habitual no eres tú, ni mola, ni es seguro. Y hasta ahora esa era la mejor opción para no tener que pagar un verdadero pastizal, decía Paula.
Problema de aseguramiento de los jóvenes
Paula ha consultado sobre su seguro como conductora habitual, es decir, como tomadora de la póliza en varias compañías. En una directamente la han disuadido con precios muy, muy elevados. Aun así, ella no quiere que su madre tenga que ser la titular de su seguro, así que ha consultado otro y no le convencen algunas coberturas, (con rehusos incluso para el conductor ocasional). Luis, como otros amigos, han tenido que contar con un familiar con mas años de carnet, para que consten como el conductor habitual, y el joven aparezca en la póliza como conductor ocasional.
La opción de Luis, en la mayoría de los casos, nos parece en Mundoseguros.net que es contratar un infraseguro. Es decir, un seguro que no cubre los riesgos reales. Además, esto conlleva otros inconvenientes como por ejemplo, la carencia de antigüedad para que Luis pueda beneficiarse en años consecutivos de la bonificaciones.
La solución
Laura ya lo sabe: un seguro para jóvenes conductores con edades comprendidas entre los 18 y 30 años, con una prima adaptada a ellos, muy competitiva.

Seguro para jóvenes con app para la prevención
¿Qué cómo es posible?
¡Minimizando los riesgos en la conducción!
A través de la confianza y el compromiso. Veamos cómo…
Paula tiene 19 años, acaba de sacarse el carnet de conducir para poder ir a la universidad cada día. La aseguradora calcula la prima en función de su edad y de su modelo de coche. Además, le anticipa el importe de la bonificación que obtendría tras su buen comportamiento al volante. Esas son las únicas variables que se tienen en cuenta. Esas variables y una app que permite medir el buen comportamiento conduciendo.
Luis con 22 años y 3 años de experiencia al volante nos pregunta si él también puede contratar el seguro de María. Sin duda alguna la respuesta es sí, y ni siquiera consultaremos el Sinco (Fichero histórico de seguros del automoviles), sino que confiaremos en los dos con tan sólo descargarse la app y remitirnos sus datos y los de su vehículo:
Y si el vehículo no tiene Bluetooth, se le facilita sin coste alguno.
La app que mide el comportamiento al volante
El sistema de nuestra aseguradora para poder aplicar el descuento de la bonificación a los asegurados sin experiencia, se regula a través de una app. Esta aplicación valora la conducción en función de los siguientes parámetros que se registran con los datos asociados del asegurado:
- Velocidad dentro de los límites
- Horarios prudentes, evitar de madrugada
- Giros suaves, nada de volantazos
- Ritmo constante, sin acelerones ni frenazos
La app muestra en el Score 3 estados en función de la conducción cada semana
- Rojo: mal
- Naranja: bien
- Verde: muy bien
Si Paula y Luis mantienen las reglas del juego teniendo activa esta app conectada a través de Bluetooth, pueden conseguir además recompensas muy atractivas.
Recompensas por conducir bien
Si Paula y Luis ponen más atención en su conducción, conseguirán además recompensas de 5€ semanales que podrán canjear en cheques gasolina y/o cheques para compras en Amazon. La puntuación de conducción la podrán consultar en redes sociales.
Para conseguir el Score supergreen, hay que conducir de forma responsable. «No es necesario ser perfecto, sino simplemente no ser un kamikaze«, le dicen nuestros técnicos a Paula.
En este sentido es fácil conseguir una buena valoración de la conducción siguiendo unos hábitos “normales”. Incluso se contempla el que por ejemplo, Luis pueda ir un día un poco más rápido porque vaya apurado para una entrevista, algo normal.
¿Y pagaría lo mismo al renovar?
Si se mantienen fuera del Score rojo, la aseguradora se compromete a la renovación a la baja durante el segundo y tercer año.
Exclusiones
Tras informarnos de todos los detalles, nos interesamos en saber que este sistema es posible basándose en la exclusión de ese número reducido de jóvenes temerarios al volante. Es decir, los conductores que causan siniestros que generan la alarma social, y que precisamente son los que alimentan las estadísticas de siniestralidad.
Prevenir accidentes y no encarecer pólizas
Es un seguro novedoso que ataca la siniestralidad en vez del coste. Nos gusta esta compañía porque invierte en la prevención de accidentes, confiando en la capacidad de los jóvenes conductores e incidiendo en su responsabilidad con un sistema de gratificación. Así, dicen en la aseguradora, sí se consigue reducir la frecuencia de accidentalidad.
Romperían el compromiso y entonces se penalizaría su comportamiento, si Paula o Luis deciden desactivar el gas, no enviar sus datos, desconectar el Bluetooth… Y/o si hubiese conducción temeraria.
Paula y Luis ya tienen contratado su seguro, a su nombre. Y cada semana esperan con ilusión canjear su prudencia al volante por esa recompensa que tan bien les viene.
Los padres de Paula y Luis al conocer este seguro, también están encantados. Les aporta tranquilidad un sistema que promueve buenos hábitos de conducción en los jóvenes.
Consulta nuestros seguros de coche. Trabajamos sólo con aseguradoras que merecen nuestra confianza.